jueves, mayo 15, 2008

Opera Mini 4.1 ya se Encuentra Disponible

out Now! Opera Mini 4.1

Opera ha anunciado la nueva versión de su navegador para dispositivos móviles Opera Mini 4.1, considerado por muchos como el mejor navegador para dispositivos móviles.

Dentro de las características que encontramos en esta nueva versión tenemos:
  • Es un 50% más rápido que Opera Mini 4.0.
  • Sugiere, de forma automática, la completación de las URL, haciendo fácil e intuitiva el introducir las direcciones.
  • Las páginas Web pueden ser guardadas para acceder a ellas más tarde de forma off-line.
  • Te da un rápido acceso alas palabras o frases que quieras en las páginas Web.
  • Imágenes y otros contenidos pueden ser descargados sin abandonar Opera Mini
Y recuerda que no tienes que tener un móvil para probar esta maravilla. Tan solo visita su Demo y listo.

Gracias a Más Que Accesibilidad.

martes, mayo 13, 2008

Conferencia Sitios Exitosos

Sitios Exitosos: De los Estándares Web a la Experiencia de Usuario

Mañana miércoles 14 de mayo estaré en la Corporación Universitaria Remington presentando mi Conferencia Sitios Exitosos: De los Estándares Web a la Experiencia de Usuario. La entrada es gratuita, así que están cordialmente invitados.

Lugar: Corporación Universitaria Remington
Fecha: Miércoles, 14 de Mayo
Dirección: Calle 51 N. 51-27 - Edificio Coltabaco Torre 1
   Parque de Berrio (Al lado de la Estación del Metro)
   Auditorio Ligia Posada de Váquez - Piso 10
   Medellín (Colombia)
Horario: De 6:00 PM a 8:00 PM

lunes, mayo 12, 2008

Reunión de Webmasters en Bogotá

usarte.org: reunión de Webmasters

Como resultado del Cocktail Cadius en Bogotá ha comenzado una nueva iniciativa: La Reunión de Webmasters (Bogotá).

Esta es una reunión quincenal para un trabajo académico y de formación entre todos los miembros, donde cada quien aporte desde su propia experiencia y formación...

La primera cita es este próximo viernes 16 de Mayo a las 6 p.m. en el Tecnoparque Colombia (Calle 54 No. 10-39 - Bogotá) y el tema a tratar será "Arquitectura de la Información".

Este es el evento en Facebook si deseas participar o deja tu confirmación en los comentarios del post.

No olvides inscribirte al RSS de usarte.org para que estés enterado de otros eventos en Colombia y si estás en otro país de habla hispana he aquí otros eventos que pueden ser de tu interés.

8 Herramientas Gratuitas para la Usabilidad

Free Usability Tools Online

En el blog de CSS Addict han recopilado 8 herramientas gratuitas que te servirán para evaluar la usabilidad de tu Web:
  • Taskee: Te ayuda en el proceso de comunicación y asignación de tareas. Le facilita la vida a tu grupo de trabajo a la hora de las revisiones y pruebas de tu sitio.

  • StomperScrutinizer: Una especie de navegador que emula un Eye Tracking.

  • CrazyEgg: Te da un "mapa de calor" con las áreas donde tus visitantes hacen Clic.

  • ClickHeat: Te muestra las áreas "calientes y frías" de tus páginas basadas, igualmente, en los Clics.

  • User Rec: Un plugin para Firefox 1.5 que graba la actividad del ratón. Puede ser útil para revisar lo que hace un usuario en tu sitio.

  • OptimalSort: Te ayuda a realizar un CardSorting (Técnica de categorización de contenidos).

  • DejaClick: Otra extensión para Firefox que igualmente te permite grabar lo que hacen tus visitantes.

  • Web Metrics: Un analizador de estadísticas con varias herramientas que te ayudarán con algunos problemas de usabilidad (chequeador de código, analizador de sesiones, entre otros.).
Gracias a ceslava.

Comparativa de Accesibilidad de las WCAG 1.0 y la Norma UNE 139803/2004

Comparativa de accesibilidad de las WCAG 1.0 y la norma UNE 139803/2004

En España la norma que rige en los aspectos de Accesibilidad Web es la UNE 139803/2004, en lugar de la WCAG 1.0 de la W3C. Sin embargo esta Norma se basa en las WCAG y se diferencian en poco.

Si estás en España y dentro de tu trabajo debes revisar la Accesibilidad Web, Olga Revilla en su blog Itákora ha publicado un archivo de Excel que te facilitará la comparación de ambas. En ella pone todas las normas de la WCAG y a lado su correspondencia con la UNE... De esta forma, cuando tengas que evaluar los puntos de prioridad 1 y 2 de la UNE, los puedes identificar rápidamente ordenando por la columna correspondiente de prioridad UNE. Si por el contrario tienes que evaluar según la prioridad 1 y 2 de la WCAG, pues lo mismo pero con la columna de prioridades WCAG.

jueves, mayo 08, 2008

Herramienta de Depuración para el Navegador Opera

opera DragonFly

Opera, uno de los mejores navegadores Web, ya cuenta con el pequeño detalle que le faltaba: Una herramienta de Depuración: Opera DragonFly. ¿Y eso para qué sirve? Simplemente, nos sirve a los desarrolladores Web a depurar nuestras aplicaciones Web.

Otros navegadores ya cuentan con una:
Esta noticia ha sido realmente una novedad, ya que lo he visto mencionado en gran cantidad de Blogs. Así que para no repetir los invito a leer el post de lanzamiento e introducción: Introduction to Opera Dragonfly o la explicación en español por Andrés Nieto: Probando Opera DragonFly Beta.

Publicadas las 3 Ponencias de la Feria Tiendas Virtuales

Feria de Tiendas Virtuales

Ya están publicados los videos de las ponencias de la III Feria de Tiendas Virtuales.

Inicialmente les comenté sobre: Usabilidad: Claves para convertir usuarios en clientes en manos de Daniel Torres Buriel (Slides en SlideShare).

Las nuevas ponencias publicadas son:
Ambas en manos de Eduardo Manchón

lunes, mayo 05, 2008

Experiencia de Usuario en Nokia

User Experience Evaluation in Nokia

Les comparto el artículo User Experience Evaluation in Nokia [PDF - 38 KB], en donde esta compañía describe su proceso de desarrollo de productos desde la perspectiva UX, discute los requisitos para una evaluación de UX y presenta los diferentes métodos que usan para evaluar la UX en las diferentes fases de su proceso de desarrollo.

Como es de esperarse, ellos utilizan desde prototipos en papel, en un proceso que busca tanto diseñar las nuevas experiencias de sus clientes, como mejorar continuamente sus soluciones existentes. Proceso que, además, comienza examinando las necesidades de sus usuarios y sus comportamientos.

Olvídate que Nokia es una empresa que fabrica móviles y aprende de este proceso para los desarrollos Web de tu compañía.

Actualización: Acabo de encontrar el sitio de BetaLabs de Nokia. Precisamente allí podemos descargar, probar y comentar las aplicaciones que están en estado Beta y en las cuales Nokia está trabajando. ¡Esto es lo que se llama inclusión! Todos los usuarios podemos participar del desarrollo e innovación de Nokia.

Gracias a InfoDesign y the product usability weblog.